Procedencia
El Azteca fue creado a partir del semental andaluz Hilandero nacido en Jerez dela Frontera España, y de una yegua cuarto de milla norteamericana. El primer semental azteca de nombre Casarejo fue progenitor de esta raza y actualmente la mayoría de los Aztecas tienen su sangre. La cruza y entrecruza del andaluz, cuarto de milla y azteca ha conformado la raza que goza de intensa demanda como caballo de silla para diversas disciplinas como la charrería, el rejoneo y alta escuela.
Características

Historia
Los primeros caballos que llegaron a México fueron los que trajeron los españoles durante la conquista en el siglo XVI, dando lugar al caballo "criollo" mexicano, un caballo muy similar a los mustang norteamericanos y a los criollos suramericanos.
.jpg)
Por lo que a partir de 1920, terminado el movimiento armado, vino a sustituirlo en gran medida el caballo de origen estadounidense conocido como cuarto demilla, convirtiéndose en la población equina mayoritaria y dejando a México sinun caballo con identidad propia.
Fue hasta 1969 con la visionaria idea de un caballista, Antonio Ariza, y elapoyo del gobierno mexicano de que México tuviera, al fin, una raza equinapropia, como la tienen los países árabes, España, Inglaterra, Estados Unidos yotros más, que se empezó a criar el caballo Azteca.Capa
El Azteca ostenta toda clase de capas, predominando los castaños y los tordos.
Alzada
La alzada ideal oscila entre los 150 y 155 cm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario