Procedencia
Esta raza ha gozado de una intensa demanda por parte de varios países europeosque lo aprecian como caballo de tiro, sobre todo para los carruajes. Es una razapoderosa y fuerte, también de silla resistente, debido a la mezcla de sangreitaliana, española y oriental.
Características
Los ojos del Holstein son grandes y expresivos de un brillo admirable. El pechoes ancho y demuestra gran poder, mientras que la cola es tupida y cae laciamente.Su cuerpo posee una estructura que proclama gran fuerza y excelente calidad enperfecta combinación. Cabe mencionar que antiguamente la cabeza del Holstein eratosca y pesada y algunas veces con perfil convexo. Fue cuando se introdujo la sangre del Pura Sangre cuando ésto vino a mejorar la cabeza de los ejemplaresmodernos.

Historia
Fue a partir de la Segunda Guerra Mundial que se han venido usando Puras Sangres para así lograr un caballo de competición más ligero, provisto de mayor velocidad y envergadura. Aunque la mayor influencia y la más importante de estaraza fue sin lugar alguno el Pura Sangre inglés y el Yorkshire Coach, ya desde hace tiempo era considerado un caballo de silla que fue desarrollándose comoremonta militar. También el Holstein actual recuerda a los caballos de caza yconsigue notables triunfos en el salto y la doma, donde se le considera únicodebido a su carácter dócil y a la regularidad de sus marchas.
Capa
El Holstein ostenta toda clase de capas como el bayo con extremos negros, o elcastaño que es tal vez el color más difundido entre estos ejemplares, y enalgunas veces el alazán.
Alzada
La alzada ideal oscila entre los 160 y 170 cm.
Fuente: 3caballos
No hay comentarios:
Publicar un comentario