miércoles, 11 de mayo de 2011

El Nonius

Procedencia

Nonius
3caballos
El Nonius fue creado a partir del semental Nonius Senior nacido en Calvados,Francia en el año de 1810, fue capturado más tarde por la caballería húngara enel criadero de Rosiéres en 1813. Aunque en realidad fue en el centro de Hungría,Mezöhegyes.

Características

En 1860 fue cuando se introdujo sangre de Pura Sangre en el Nonius, mejorando laconstitución y calidad de esta raza.
Es un caballo de buena estampa, con cabezade media sangre de aspecto calmado y honesto, con cuello no demasiado largo ymucho menos demasiado elegante, pero si con buena forma que corresponde con laestructura general del Nonius. Posee un cuerpo sólido y extremidades cortas. Loscascos son fuertes y de buena forma.

Historia

Actualmente se cría en el criadero de Hortobagy en Hungría. Para ser exactosentre la descendencia del Nonius Senior se contaron quince sementales de rasgossobresalientes, pero el tipo que lo caracterizó fue logrado mediante laselección de cruces con Árabes, Normandos y Lipizzanos.

Capa

El color que predomina es el bayo, algunos ejemplares son negros con algunosmatices de alazán y castaño oscuro.

Alzada

La alzada ideal oscila entre los 155 y 165 cm.


Fuente: 3caballos

viernes, 29 de abril de 2011

El Standardbred

Standardbred
3caballos

Procedencia

Fue en el año de 1788 cuando surge la raza del Standardbred a partir deMessenger (un Pura Sangre que trajeron importado de Inglaterra), el cual jamáscorrió con arnés, aunque contaba con conexiones para trotar. El origen directofue Hambletonian 10, descendiente directo de Messenger quien nació en 1849.

Características

La diferencia entre el Pura Sangre y el Standardbred, es que el cuerpo de éste es más largo y bajo; la grupa es elevada, los cuartos traseros son potentes con el fin de dar un mayor empuje a su marcha, la estructura de las patas traseras y los corvejones es perfectamente correcta, lo que hace que tenga un buen desempeño en sus tareas.
Los cascos son excelentes, lo que les permite un buen galope a una gran velocidad sin lastimarse, y ésto se debe a que estas extremidades son férreas. La cabeza es robusta, algo rudimentaria y tosca.

Historia

Fue en el año de 1879 cuando se usó el nombre Standardbred, que se refiere a lagran velocidad que requieren estos caballos para ser admitidos como raza.También forman parte principal en las carreras con arnés, que es celebrada enInglaterra y en todo el mundo, teniendo por año aproximadamente 50 carreras. Elmayor atractivo de estas carreras es que se llevan a cabo tradicionalmente bajola luz de potentes focos al anochecer.

Capa

El color de la capa suele ser bayo, el negro, el alazán y el castaño.

Alzada

La alzada del Standardbred oscila entre los 150 y 155 cm.

Fuente:3caballos

El Elegante Shagya-árabe

Shagya arabe
3caballos

Procedencia

Su linaje se remonta a las antiguas razas negras de Hungría y Transilvania, que merecieron fama por su velocidad, coraje, resistencia y descendían del Tarpan.
La industria de cría caballar se convirtió en interés primordial del estado aconsecuencia de las invasiones turcas de 1526 y 1720. En 1784 se establece layeguada del gobierno militar en Mezohegyes, y en 1789 la de Balbona, la cual seconvirtió en centro de la crianza de árabes. Muestra de ello es el Shagya, debesu nombre a un árabe original de pura sangre, adquirido en una tribu beduina en1836, los caballos apareados con esta raza dieron como resultado una raza árabede media casta.

Características

Es el modelo típico del caballo árabe, si bien su estructura y envergadura parecen mayores. Es tremendamente práctico y aplicable a toda clases de usos tanto con silla como con arnés. EL color predominante es el tordo, pero sepueden dar todos los colores inclusive el negro. La acción de este caballo esúnica, libre y elástica como si poseyese amortiguadores en su cuerpo. En elcriadero estatal de Babolna es muy común que manadas de yeguas acompañadas de unsemental corran libremente durante gran parte del día.

Historia

La raza se fundó a partir de un semental árabe nacido en Siria en 1830, llamado Shagya, que fue importado a Babolna en 1836. De este semental surgieron muchos más y sus descendientes figuran en la yeguadas más importantes de Europa. La crianza de este animal se da en Hungría, Europa central y Oriental, con excelentes resultados.

Capa

La capa dominante es el tordo, pero pueden darse todos los colores del árabe.

Alzada

La alzada de estos ejemplares es de 150 a 155 cm.

Fuente:3caballos

lunes, 25 de abril de 2011

Los... SCHLESWING

Origen e Historia

Scheleswig
3caballos.com
Esta raza proviene de la zona noroeste de Alemania, en la provincia de Schleswig. Fue un caballo muy apreciado por los caballeros medievales como montura. Esta raza fue reconocida como tal a finales del siglo XIX, abriéndose su stud-book en 1891. Ya que durante bastante tiempo esta provincia perteneció a Dinamarca, la crianza de esta raza y la del Jutlandés fue similar. Fue el semental Suffolk Punch “Oppenheim LXII” venido de Inglaterra quien jugó el papel mas importante en el desarrollo de ambas razas. Posteriormente el Schleswig fue mejorado con sangre de Bretón, Boloñés, Purasangre y Yorkshire Coach.

Perfil Morfológico y Capas

De cabeza bastante grande con perfil normalmente subconvexo, sus ojos son pequeños, de cuello corto arqueado y musculoso. De extremidades cortas, robustas y musculosas. Sus cernejas son poco abundantes. Sus capas son el alazán y el castaño.

Alzada

Entre los 1.55 y 1.65 hasta la cruz.

Fuente: 3caballos.com

lunes, 11 de abril de 2011

Feria de abril 2011 En Ciudad Real

Ayer por la mañana estuvimos solo tres jinetes con nuestros caballos en la feria. No se porque todos los del año pasado no han venido, pero bueno, me lo he pasado bastante bien, yo es el primer año que he estado.
El recorrido ha sido desde la plaza de toros, después la calle Esperanza, luego la calle Toledo, calle Altagracia, la ronda Calatrava, el paseo de la universidad y finalmente el Playapark.
Aquí unas fotos y el vídeo: